Presentación del libro “El encargo del maestro Goya”

Presentación del libro “El encargo del maestro Goya”

El próximo día 9 de Junio tendrá lugar la presentación del libro “El encargo del maestro Goya” de la mano de su autora Elena Bargues en nuestro salón de actos Severiano Ballesteros a las 19:00h, será entrevistada por el periodista y escritor David Yague.

 

BIOGRAFÍA AUTORA:

Elena Bargues Capa (Valencia, 1960). Soy licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Cantabria. Resido en Santander y me dedico a recorrer los arenales del Sardinero, mi factoría de ideas, para luego plasmarlas sobre el papel. Crecí en el seno de una familia que me inculcó la afición a la lectura y me decidí a escribir ya entradita en años. Mi primera novela salió a la luz en el año 2014 y, desde entonces, no he dejado de publicar. Escribo tanto narrativa histórica de aventuras como novela romántica, dos géneros que me apasionan porque me permiten recuperar una época y sus acontecimientos históricos que, a la vez, sirven de escenario a una trama sentimental.

Mi vida literaria está recogida en mi web: www.elenabargues.com

 

SINOPSIS: «El encargo del maestro Goya»

Santander 1810.

Mercedes Velarde emprende un viaje a Santander, junto con sus hermanos, Salvador y Marta, para tomar posesión de una herencia en plena guerra napoleónica. Marta es sordomuda y discípula aventajada del pintor de la Corte, Francisco Goya, quien, aprovechando el desplazamiento al norte de ésta, realiza un increíble y arriesgado encargo a los hermanos.

El coronel de la Gendarmería Imperial, Claude Cornulier, llega a Santander para investigar una serie de denuncias por abusos en el seno del propio ejército y resolver el malestar de los civiles franceses afincados en la ciudad, cuyas protestas, sobre el perjuicio que causa cierto general en el asentamiento y el abastecimiento del ejército, han llegado a París. Al frente del regimiento de la Gendarmería debe mantener abiertas las rutas de comunicación en la provincia y organizar las escoltas a las columnas de avituallamiento. En un desplazamiento a San Vicente de la Barquera, coincide en el coche de línea con una bella y misteriosa mujer: Mercedes Velarde.

El teniente de navío, Alfonso Bustamante, vive retirado en el valle de Liébana a causa de las heridas recibidas en la batalla de Trafalgar. Las lesiones no le permiten tomar las armas, pero sí organizar una red de informadores para acosar a las fuerzas invasoras desde el cuartel general de la División Cántabra, ubicado en Potes, y, junto a Porlier y Llano Ponte, dirigir las guerrillas que impiden el asentamiento y el triunfo de los franceses en la región. Su vida solitaria se ve alterada cuando se cruza con los hermanos Velarde y su extraño encargo.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.