LA CASA DE CANTABRIA EN MADRID Y SU CORO PEÑAS ARRIBA SE ENORGULLECE DE SU DIRECTOR, D. RAMÓN GIL

LA CASA DE CANTABRIA EN MADRID Y SU CORO PEÑAS ARRIBA SE ENORGULLECE DE SU DIRECTOR, D. RAMÓN GIL

La elección de Ramón Gil como nuevo presidente de la Asociación Española de Directores de Coro (Aedcoro) puso ayer la guinda al segundo congreso que ha reunido a alrededor de 50 profesionales este fin de semana en Burgos. El batuta madrileño releva en el cargo a Alberto Carrera, que presentó su dimisión tras dos años de su asunción, y es la cabeza de un equipo formado por Nuria Fernández (secretaria), Mariano Pilar (tesorero) -ambos de la junta directiva anterior- y los vocales Ana Val, Mónica Perales y José Herrero.

La candidatura salió adelante sin necesidad de votación puesto que antes de ella las otras dos existentes se retiraron de la lucha.

Ramón Gil forma parte del mundo coral desde que era un niño y cantaba en el Coro de la Sagrada Familia de Madrid. Esa pasión se mantuvo y, ya mayor, se formó como pianista, violinista y director, además de ser ingeniero industrial y licenciado en Ciencias Físicas. Actualmente, conduce el Coro Peñas Arriba, vinculado a la Casa de Cantabria en Madrid, es subdirector del Coro de la Universidad Carlos III de Madrid, dirigido por la citada Nuria Fernández, y cuenta con experiencia en gestión de formación en Agrupacoros, la red de coros infantiles y juveniles más importante de la capital del reino.

«Tenemos un potencial humano muy grande. El mayor patrimonio de la asociación son sus socios por lo que aspiro a sacar lo mejor de cada uno de ellos para ponerlo en valor para el grupo», expone Ramón Gil al término de la asamblea celebrada en la sala de ensayos del Teatro Principal al tiempo que observa la presencia de tres mujeres en el equipo: «Estoy muy orgulloso de tener una junta paritaria porque es importante visibilizar a la mujer directora ya que en el imaginario colectivo se asocia con el hombre».

El gremio, creado en 2016 a orillas del Arlanzón, cuenta con entre 85 y 90 socios, una cifra pequeña si se tiene en cuenta los centenares de directores que trabajan en toda la geografía nacional. He ahí uno de los objetivos de su nuevo presidente: convencer a profesionales con responsabilidades en coros importantes aún no asociados.

Se marca también como prioridades dar mayor visibilidad al oficio y tratar de estar en todos los eventos corales y mejorar la comunicación con los socios para salvar las enormes distancias en un país tan extenso como España, algo que espera aliviar con la procedencia estratégica de sus tres vocales, de Zaragoza, Valencia y Tenerife, respectivamente.

Una lista de tareas en la que se mantienen los objetivos de continuar con los planes de formación, conseguir la inclusión del canto en el currículum escolar, intensificar los encuentros y contactos con organismos nacionales e internacionales, instituciones, conservatorios y otras asociaciones de artes escénicas y divulgar las bondades de cantar en la vida diaria.

Gil llama la atención sobre su presencia en el día a día, desde el canto colectivo de la afición de un equipo de fútbol a la entonación que requieren las proclamas de una manifestación. «Eso también es canto coral y deberíamos recoger esa necesidad de expresión de la gente. Cantar hace personas más felices», sostiene y concluye: «Aspiramos a dar la vara mucho».

Alberto Carrera: «Me voy satisfecho con lo hecho y consciente de que queda mucho»
Alberto Carrera deja la presidencia de Aedcoro tras dos años. ¿Con qué sensación? «Con la de haber hecho todo lo que he podido y satisfecho con lo conseguido hasta ahora, pero también consciente de que queda muchísimo por conseguir, debemos estar más unidos y trabajar por un bien común. Estoy esperanzado porque nos encontramos en el camino», responde feliz igualmente por el transcurrir de este segundo congreso y su celebración a la par que el Gran Premio Nacional de Canto Coral.

FUENTE: elcorreodeburgos.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.