CONFERENCIA «ARTE Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL PALEOLÍTICO DE LA REGIÓN CANTÁBRICA» POR FRANCISCO GONZÁLEZ

CONFERENCIA «ARTE Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL PALEOLÍTICO DE LA REGIÓN CANTÁBRICA» POR FRANCISCO GONZÁLEZ

El próximo 5 de junio a las 19:00 horas, en el Salón de Actos Severiano Ballesteros. Tendrá lugar la tercera conferencia del ciclo Encuentro Astur-Cántabro, fruto de la colaboración y las buenas relaciones que se mantienen con el Centro Asturiano de Madrid, impartida por D. Francisco A. González Redondo, Profesor Titular de Historia de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid, bajo el título: «Arte y pensamiento matemático en la Prehistoria de la Cornisa Cantábrica».

Sinopsis:

Un tema que comparten Asturias y Cantabria es el del Arte Prehistórico.

De acuerdo con las visiones usuales, en el Paleolítico Superior nuestros antepasados de la Cornisa Cantábrica demostraron estar dotados ya de la capacidad de «pensamiento simbólico», una evidencia de la modernidad en nuestra especie que nos distinguiría de todas las anteriores. Sin embargo, junto a caballos, ciervas, cabras o bisontes pintados en las paredes de las cuevas o grabados en hueso, también encontramos manifestaciones simbólicas «abstractas» que contienen un tipo de registro no figurativo que, aparentemente, sólo podrían entenderse desde una perspectiva «matemática». De hecho, cada vez está aceptándose más la interpretación de ese registro simbólico como anotaciones contables e, incluso, calendárico-astronómicas. En esta conferencia se va a dar un panorama global de los hallazgos arqueológicos más singulares y se va a avanzar una hipótesis: sus autores podrían haber sido, mayoritariamente, mujeres. Y es que ‘Matemática’ es nombre de mujer.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.