![](https://casacantabriamadrid.com/wp-content/uploads/2020/02/Imagen4.png)
CONCIERTO DE LA ORQUESTA LAUDÍSTICA TRULLÉN-HUARTE
EVENTO APLAZADO. SE INDICARÁ NUEVA FECHA.
La Orquesta Laudística Trullén-Huarte, con más de 15 componentes, y con quien la Casa mantiene una estrecha relación, ofrecerá un gran concierto de pulso y púa, dirigidos por Luís Mayayo, interpretando diferentes temas de su repertorio.
Entrada libre.
Presentación de la Orquesta Laudística Trullén-Huarte
La Asociación Laudística «Trullén-Huarte» inicia sus actividades el 12 de enero de 1987, siendo su composición comparable a la de una orquesta de cámara. Los principales grupos instrumentales que la forman son bandurrias, laúdes y guitarras.
En octubre de 1988 adquiere la denominación «Trullén-Huarte», en honor del que fuera insigne músico y compositor aragonés, ya fallecido.
En noviembre de 1988 obtiene el Primer Premio Nacional de Orquestas de Pulso y Púa, convocado por la Federación Nacional de Casas Regionales y celebrado en Bilbao.
En los primeros meses de 1992, la Asociación Laudística «Trullén-Huarte» realiza su primera grabación discográfica, dónde se incluyen partituras inéditas de la zarzuela «El Sobrestante» del maestro Juan José Trullén.
En junio de 1992 reciben de manos de la Alcaldía de Madrid, la Medalla de Oro de los Certámenes Generales de Participación Ciudadana dentro de la sección de música.
En diciembre de 1992 reciben, como muestra de gratitud y afecto permanentes, la insignia de plata de la Casa de Guadalajara en Madrid.
En junio de 1995 participan en la Celebración del LXII Aniversario de la fundación de la Casa de Guadalajara en Madrid, con un concierto extraordinario de música española en el incomparable marco del Palacio del Infantado de Guadalajara.
En octubre de 1999, AMANECER, la segunda grabación de la orquesta, simbolizó el esfuerzo colectivo de toda una generación de instrumentistas en persecución del objetivo común de popularizar los instrumentos de pulso y púa. El tema que da nombre al disco, Amanecer en el Valle, es una adaptación para la orquesta de un tema compuesto por Pedro Paul Arribas –componente de la Orquesta-. El resto de interpretaciones son diversos temas muy populares –cámara, zarzuela, ópera, etc.-, adaptados a los diferentes instrumentos que componen la orquesta por su director, Luis Mayayo Martínez.
Durante este periodo la orquesta ha venido colaborando regularmente con entidades de diversa índole tales como Colegios Profesionales, el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, obras sociales, Residencias de ancianos, etc.
En 2012, con motivo del XXV aniversario de la fundación de la orquesta, se publicó un emotivo DVD, grabado en directo en el Centro Cultural Adolfo Suarez de la localidad madrileña de Tres Cantos, que recoge el repertorio más conocido de la Orquesta incluidas algunas partituras inéditas, recuperadas para dicha celebración.
Con la misma ilusión de hace 30 años y en colaboración con diferentes organizaciones públicas y privadas, la Orquesta «Trullén-Huarte» desarrolla con notable éxito ciclos de conciertos en diferentes Centros Culturales y otras entidades culturales.
Sorry, the comment form is closed at this time.